Se publicó ayer (16) en la Gaceta Oficial (DOU) la aprobación del registro de un fungicida para el tratamiento postcosecha de frutas sobre la base de los principios activos Fludioxonil y Azoxystrobin. La aprobación se produjo después de una solicitud de registro ya formulada hace unos años por la Asociación Brasileña de Productores Exportadores de Frutas y Derivados (ABRAFRUTAS) y la Confederación Nacional de Agricultura (CNA).
Según el director ejecutivo de Abrafrutas, Eduardo Brando, que estuvo directamente vinculado en las negociaciones para la aprobación de este registro, explicó que este fungicida postcosecución es una alternativa para el fruticultor tras la prohibición de la molécula basada en otro ingrediente activo, Pocloraz, que tuvo lugar en 2016 por la Agencia Nacional de Vigilancia de la Salud (ANVISA).
"La prohibición del procloraz ha causado grandes daños a las exportaciones de frutas en Brasil, con esto, solicitamos a Anvisa y al Ministerio de Agricultura, con el apoyo de CNA, el registro de este fungicida que fue presentado de manera efectiva y eficiente el control de los hongos post-cosecha y dentro de lo posible, no al mismo beneficio de costo, el procazlor de reemplazo", dijo Brando.