El Sistema CNA/Senar celebró una reunión virtual con representantes de las Administraciones Regionales de Senar para fomentar el uso del Mercado de la CNA y la celebración de la Feira Segura, creada para ayudar a los productores a comercializar la producción en la pandemia.
Durante la videoconferencia, que tuvo lugar el martes (30) y contó con la participación de representantes de 24 Administraciones Regionales, el Coordinador de Innovación del Sistema CNA/Senar, Matheus Ferreira, subrayó que la acción permite la continuidad de las ferias libres adaptadas de acuerdo con las directrices de seguridad de los organismos de salud para prevenir el contagio por coronavirus.
Feira Segura ya ha tenido lugar en Bahía, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo, Tocantins y el Distrito Federal. "Nuestro objetivo es animarlos a realizar las articulaciones para la celebración de la feria segura, en vista de los excelentes resultados obtenidos donde ya se ha llevado a cabo el proyecto".
Feira Segura sigue la guía desarrollada por el Sistema CNA/Senar: https://www.cnabrasil.org.br/f…
La reunión también mostró la operación en el Mercado de la CNA, una plataforma desarrollada por el Sistema CNA/Senar, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, para reunir a productores rurales, aplicaciones, cadenas de supermercados y proveedores de servicios de carga para facilitar la comercialización de productos del campo.
En el portal mercadocna.com.br, el productor registra su región y los productos que tiene disponibles, y la persona interesada en comprar informará su demanda y alcance. Las entregas pueden ser realizadas por empresas de logística con operaciones nacionales o regionales, que están registradas en la plataforma.
Fuente: CNA/SENAR