
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa), en colaboración con el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y la Confederación Nacional de Trabajadores en Agricultura (Contag) promueve el próximo lunes (20), a las 10 de la mañana, el seminario web "El productor rural y la lucha contra la venta se casaron".
El evento se transmitirá en vivo por los canales de YouTube tanto desde Map como desde MJSP (enlaces a continuación). El objetivo es aclarar cómo el productor puede identificarse y protegerse de la venta de casados, una acción prohibida por el Código de Protección al Consumidor.
¿Qué es la venta de casados?
La práctica se produce cuando la institución financiera condiciona la liberación del crédito a la adquisición de otros productos financieros, como valores de capitalización, consorcios y seguros fuera de la actividad financiada. Para el consumidor, es importante entender e identificar las formas de venta de casados, además de saber cómo y dónde reportar la acción.
La iniciativa también cuenta con el apoyo del Centro Regional de Organizaciones de Agricultura Familiar (Ceaf), la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura Familiar de Brasil (Confetraf), la Confederación Nacional de Trabajadores en Agricultura Familiar de Brasil (Contraf Brasil) y la Confederación Nacional de Agricultura Familiar de Brasil – CONAF.
Servicio:
El productor rural y la lucha contra las ventas casadas
Fecha: 20 de julio
Hora: 10am (Hora Brasilia)
Acceso: bit.ly/vendacasada-mapa o bit.ly/vendacasada-mjsp
Fuente: Mapa