La nube se ha trasladado de la provincia de Corrientes a Entre Ríos y está a 100 kilómetros de la frontera con Uruguay
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) sigue monitoreando la nube de langostas que se mueven dentro del territorio argentino. El lunes (20) el Servicio Nacional de Salud y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) informó que la nube se ha desplazado de la provincia de Corrientes a Entre Ríos y está a 100 kilómetros de la frontera con Uruguay.
En cuanto a las noticias sobre una posible llegada de la nube a Brasil a finales de esta semana debido al aumento de la temperatura, el Mapa aclara que este es un factor que no se puede considerar de forma aislada. Hasta ahora, las predicciones de que los insectos continuarán avanzando hacia el sur se mantienen, sin predecir un conjunto de cambios climáticos (temperatura x humedad x dirección/velocidad de los vientos) que favorecen su entrada en Brasil.
Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), los vientos en la región permanecerán en la dirección Norte-Sur en los próximos días, indicando una probable dirección de la nube hacia Uruguay.
El equipo técnico del Mapa en Brasilia permanece en alerta junto con las Superintendencias Federales de Agricultura (SFA) y las Agencias Estatales de Defensa Agrícola en ambos estados y en contacto permanente con Senasa para monitorear el desplazamiento de la nube de langosta y la preparación de medidas de control de manera oportuna, si es necesario.
En cuanto a la nueva nube de langostas formada en Paraguay, el Ministerio también continúa monitoreando y actualizando diariamente la información con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y Semillas del Paraguay (Senave).
Fuente: Mapa